Después de mis estudios universitarios y trabajo durante años en la Gestión Ambiental, realicé un viaje en busca de un nuevo rumbo con destino a Nueva Zelanda y las islas del Pacífico. Siempre me ha fascinado el mar y los ecosistemas acuáticos. Allí, a la vez que viajaba sola y conocía el país me doy cuenta del poder interno que poseemos para que las cosas y nuestra vida cambie.
En ese camino de encuentros y desencuentros, conocí a amigas que me hablaron sobre el Yoga, y su forma de vivirlo, y fue cuando comencé mi acercamiento al Yoga.
En 2010 conocí a Katia García y Nick Evans en su shala de Oviedo, “Sadhana Ashtanga Yoga”, allí me adentré en la práctica de Ashtanga Yoga, la cual me cautivó desde la primera clase. Estoy profundamente agradecida hacia ellos, ya que fueron los que crearon esa semilla. Me dí cuenta de que durante la práctica que realizaba cada mañana, me adentraba en capas profundas de mi ser, que desconocía.
En 2012 viajé por primera vez a Mysore (India) y comencé a observar y tratar de entender la cultura de India y la forma de vida en la que se asienta el Yoga. Desde 2012, viajo a esta ciudad regularmente, y en 2015 comienzo mis viajes anuales a estudiar en el Ashtanga Yoga Research Institute (kpjayi) con Saraswathi y Sharath Jois.
En Noviembre 2019 recibo la Autorización Nivel 1 de mi profesor Sharath Jois. A Sharath y a toda la comunidad que envuelve mi estudio en Mysore les estoy muy agradecida de que me guíen en éste camino. Además, estudio el canto de los Yoga Sutras y chanting con Ranjini Koushik, y filosofía del Yoga con Arvind Pare.
Durante éstos años estudié Yoga y filosofía Vedanta en la Escuela de Sivananda, 2014 (Montreal, Canadá), como parte de su TTC (200 hr). Estudio de Pranayama (técnicas de control de la respiración) con BNS Iyengar (Mysore Mandala Yogashala, 2012) También he sido alumna de David Swenson en su curso “Técnicas de enseñanza durante la primera serie de Ashtanga Yoga” (Lisboa, 2015). Estudiante regular en Ashtanga Yoga Vancouver, con Tania Salas y Fiona Stang (2013,2014). He practicado y estudiado con Geoff Mackenzie (Vancouver), Verónica Trabanco (Gijón), Nancy Gilgoff (Milfontes).
Actualmente, continúo aprendiendo, en “La Casa del Yoga” (Oviedo) con Nuno de Oliveira, y durante el verano estudio con Tarik Van Prhem y Lea Marie Perfetti en el Sudoeste Alentejano (Portugal).
Soy Licenciada en Ciencias Ambientales y especializada en Gestión de Sistemas Hídricos. Combino ambas aficiones siempre que me es posible, trabajando en el campo de la naturaleza, el Yoga y la fusión de ambos. Trabajo en el área de la Educación Ambiental desde una visión holística que integra la ciencia con aspectos como el arte, el autoconocimiento, las relaciones personales y la creatividad, entre otras.
Durante mis clases de yoga, intento adaptarme a las necesidades de cada persona y transmitir los beneficios terapeúticos de la práctica de Ashtanga Yoga. Intento guiar a las personas en el aumento de la conciencia corporal y en la búsqueda de nuevos patrones de relación con nosotras mismas y con los demás. Creo en que el descubrimiento espiritual sobreviene después de una sanación, depuración y reconciliación con nuestros cuerpos físicos, y esto sólo se consigue mediante la práctica y la experiencia.
En 2022 me convierto en madre de un ser fabuloso llamado Aditya, y este proceso me ha traído un nuevo despertar con luces y sombras: transitar el duelo de una pérdida gestacional previa, el embarazo, el postparto y la readaptación a la sociedad siendo madre, cuidando y amamantando 24 horas.
Por eso, y por todo, mi mente se ha abierto bastante y sin duda, los procesos que he pasado han sido infinitamente más llevaderos con la práctica diaria. El Yoga es un bálsamo para el cuerpo y la mente.
Soy Estefanía, y con mucha ilusión en Octubre de 2018 abro el espacio de Mysore Gijón para que puedas profundizar en la práctica y estudio del Yoga, la Filosofía que envuelve a la práctica de Yoga y la tradición de INDIA.
Las clases de Yoga, están abiertas a TODAS LAS PERSONAS que quieran comenzar una exploración del Ser, tanto a nivel físico como mental, independientemente de la edad y tu nivel.
EN LA SHALA ENSEÑO:
ASHTANGA MYSORE: abierta a TODOS los niveles, es el método tradicional de práctica, tal y como se enseña hoy en día en Sharath Yoga Center (antes conocido por KPJAYI), en Mysore, sur de India.
En éste método, cada persona comienza aprendiendo de una en una las asanas de la primera serie, con la ayuda de la profesora. A medida que la persona "digiere" e interioriza las asanas enseñadas, se va completando la serie. Cada persona tiene una experiencia única y diferente. El Yoga se practica todos los días de la semana, por eso te animo a que lentamente vayas haciendo de tu práctica una rutina diaria.
En ésta clase, la profesora realiza ajustes corporales cuando sea necesario.
Durante la semana hay CLASE GUIADA para que cada persona pueda profundizar, aprender y compartir la energía grupal. A ésta clase puedes venir una vez que ya tengas una mínima experiencia.
YOGA SUAVE - VINYASA YOGA : son clases grupales y guiadas, inspiradas en el yoga de Krishnamacharya, abiertas a todos los niveles, en las cuales se realiza una práctica de asanas (posturas) en las que aprendemos a coordinar la respiración adecuada con el movimiento, seguidas de pranayama, meditación y relajación guiada. Ideal para aquellas personas que quieren venir sólo 1 día por semana.
YOGA PRENATAL Y POSTNATAL: son clases guiadas, adaptadas a tu momento vital. Favorecen la conexión contigo misma y con tu bebé. Profundizamos en el trabajo de la respiración y el movimiento con asanas suaves, meditación y relajación. En YOGA POSTNATAL, puedes venir con tu bebé o unirte ONLINE. Con asanas e hipopresivos trabajamos el cuerpo y la mente para recuperarnos del parto y embarazo. Pranayama y Meditación para conectar contigo y tu bebé en esta etapa tan importante de tu vida.
El Ashtanga Yoga organiza las asanas (posturas) en varias series, todas ellas terapeúticas y que, practicando con asiduidad, ayudan a purificar el cuerpo físico, así como la mente. Pero la gran magia de la práctica se centra en el conocimiento y corrección de patrones corporales que hemos venido acumulando durante nuestra vida y que sin saberlo han afectado a nuestra forma de relacionarnos, convirtiéndola en una gran terapia.
Tradicionalmente, se practica en “autopráctica” (estilo Mysore) en la que el alumno practica a su propio ritmo la secuencia de asanas que el profesor le enseña. En las clases “Mysore” el profesor mantiene la atención en cada alumno y realiza ajustes o indicaciones cuando es preciso, haciendo que la shala se transforme en un lugar de refugio meditativo durante tu propia práctica, y creando un vínculo de apoyo entre profesor y alumno. La paciencia y la humildad se convierten en compañeras durante la práctica y las exportamos a todos los aspectos de la vida .
La difusión del ashtanga Yoga en Occidente se debe gracias al esfuerzo y dedicación de sShri K. Pattabhi Jois, quien aprendió durante años de su gurú T. Krishnamacharya en Mysore (India). P. Jois estableció el Ashtanga Yoga Research Institute (kpjayi) en el sur de la India, en Mysore, en el que durante años enseñó a hindúes y occidentales éste método, con una dedicación diária y contínua hasta sus 93 años. Actualmente, su hija Saraswati y su nieto Sharath Jois, continúan enseñando tal y cómo aprendieron de su padre y abuelo, a cientos de personas que acuden cada año.
ACTUALMENTE LAS CLASES DE YOGA SON PRESENCIALES Y ONLINE - CONSULTA LOS HORARIOS
Si vives en Gijón, lo mejor es que vengas a las clases presenciales, ya que es la mejor forma de aprender. Si te encuentras en un lugar donde no tienes profesor/a de Yoga y te apetece retomar o comenzar a practicar Ashtanga Yoga, sin duda ésta es tu oportunidad y lo puedes hacer a través del formato ONLINE, de forma privada. Te enseñaré las bases del Yoga, cómo comenzar una práctica estable y duradera en el tiempo y además, podrás participar en los talleres y clases puntuales que ofrezco. Si has perdido la motivación por la práctica, o estás atascada/o en algún punto, tienes dudas o simplemente te apetece tener asesoramiento, no dudes en contactar conmigo para comenzar a practicar de forma regular.
RESERVA TU PLAZA EN : MYSOREGIJON@GMAIL.COM
Aquí puedes consultar algunas clases gratuitas que tengo publicadas. Sin embargo, para aprender Ashtanga Yoga lo mejor es hacerlo de la la mano de una persona cualificada
Asturias es una joya de lugar, con una naturaleza exuberante, playas para surfear, montañas y bosques para perderse, la vida aquí es sencilla y bonita...
Copyright © 2023 Mysore Gijón Ashtanga Yoga - Todos los derechos reservados.
Con tecnología de GoDaddy
reserva tu clase de yoga, masaje, cursos o retiro